- BANCO MUNDIAL
Alrededor de 2500 millones de personas no utilizan servicios financieros formales y el 75 % de los pobres no tiene cuenta bancaria. La inclusión es clave para reducir la pobreza e impulsar la prosperidad. Algunos grupos están más excluidos que otros en términos financieros: los más afectados son las mujeres, los pobres en zonas rurales y otras poblaciones distantes o de difícil acceso, además de las microempresas y las pequeñas empresas informales. http://www.bancomundial.org/es/topic/financialinclusion/overview
* Medición de la Inclusión Financiera - La base de datos Global Findex https://openknowledge.worldbank.org/bitstream/handle/10986/6042/WPS6025.pdf?sequence=1&isAllowed=y
Infografías http://www.worldbank.org/en/programs/globalfindex/infographics/infographic-global-findex-2014-financial-inclusion
* Cinco gráficos sobre la inclusión financiera de las mujeres https://blogs.worldbank.org/voices/es/cinco-graficos-sobre-la-inclusion-financiera-de-las-mujeres
* Inclusión financiera digital: qué medidas dan resultado y cuáles son los próximos pasos
http://blogs.worldbank.org/voices/es/inclusion-financiera-digital-que-medidas-dan-resultado-y-cuales-son-los-proximos-pasos?cid=ECR_TW_WorldBank_ES_EXT
- ONU
La inversión en el empoderamiento económico de las mujeres es intrínseca al logro de los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS). Establece una vía directa hacia la igualdad de género, la erradicación de la pobreza y el crecimiento económico inclusivo.
Informes
* La Junta Ejecutiva de ONU Mujeres aprueba el nuevo Plan Estratégico 2018-2021 - 30 de agosto de 2017. El Plan esboza la dirección estratégica, los objetivos y los enfoques de ONU Mujeres para apoyar las iniciativas para lograr la igualdad de género en 2030. http://www.unwomen.org/en/news/stories/2017/8/news-un-women-executive-board-endorses-the-new-strategic-plan
* Un llamado a la acción para la igualdad de género y el empoderamiento económico de las mujereshttp://hlp-wee.unwomen.org/-/media/hlp%20wee/attachments/reports-toolkits/hlp-wee-report-2016-09-call-to-action-en.pdf?la=en
* No deje nadie detrás de tomar la acción para el cambio transformaconal en el empoderamiento económico de las mujeres. http://hlp-wee.unwomen.org/-/media/hlp%20wee/attachments/reports-toolkits/hlp-wee-report-2017-03-taking-action-en.pdf?la=en--
* Infografía - Recomendaciones de máxima prioridad en cada uno de los siete motores del cambio para un entorno propicio más amplio. http://hlp-wee.unwomen.org/en/about/seven-drivers
- UNSGSA Defensor Especial del Secretario General de las Naciones Unidas para las Finanzas Inclusivas para el Desarrollo
Su Majestad la Reina Máxima de los Países Bajos ha actuado como Defensor Especial del Secretario General de las Naciones Unidas para la Inclusión Financiera para el Desarrollo (UNSGSA) desde 2009. Como Defensor Especial es una voz global líder que promueve el acceso universal a servicios financieros asequibles, efectivos y seguros. Enfatiza que la inclusión financiera acelera el progreso hacia numerosos objetivos económicos y de desarrollo, incluyendo la mitigación de la pobreza, la creación de empleo, la seguridad alimentaria, la igualdad de género y el crecimiento equitativo.

Visitas: La reina Máxima de Holanda estuvo en Argentina en 2016 como asesora del Secretario General de la ONU para darle visiblidad a este tema, y se expandió declarando:
“La inclusión financiera ha demostrado ayudar a reducir la pobreza, mejorar la calidad de vida, invertir en posibles negocios, lograr una mayor igualdad de género – empoderando así a las mujeres – y fomentar el crecimiento económico, que en definitiva beneficia a todos”.
Informe 2016 - https://www.unsgsa.org/files/6214/7708/0597/UNSGSA_report_2016_copy.pdf
Informe 2017 https://www.unsgsa.org/files/5015/0595/4381/UNSGSA_report_2017-final.pdf