114
La violencia económica también es violencia de género.
La violencias económica consiste en el control y restricción al acceso a los recursos económicos propios o común de la pareja. Por ejemplo: amenazarte con dejar de pagar algo, no permitirte tener libre acceso al dinero de ambos o propio, exigirte justificaciones constantes de tus gastos, negarte información financiera o patrimonial. En Argentina lo padecen 47% de las mujeres: http://contalaviolenciamachista.com/resumen/
Ante cualquier duda, llamá al 144. Esta línea está destinada a brindar información, orientación, asesoramiento y contención para las mujeres en situación de violencia de todo el país, los 365 días del año, las 24 horas, de manera gratuita. Esta línea responde a la obligación de garantizar, como Estado Nacional, una respuesta integral y articulada sobre la violencia de género. El equipo de atención de la línea telefónica 144, está en su mayoría integrado por profesionales psicólogas/os y trabajadoras/es sociales, con capacitación en perspectiva de género y violencia contra las mujeres.
Más info en: http://www.cnm.gov.ar/linea144.php